GESTIÓN EFICIENTE DE COSTOS OPERATIVOS EN CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS PRIVADAS DE LA CIUDAD DE CUENCA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v6i7.6675

Palavras-chave:

eficiencia operativa, gestión de costos, presupuesto

Resumo

El presente estudio analiza la gestión de costos operativos en clínicas odontológicas privadas de la ciudad de Cuenca, con el objetivo de identificar debilidades en los procesos administrativos y proponer estrategias para mejorar su eficiencia económica sin afectar la calidad del servicio. Se aplicó una metodología cuantitativa, descriptiva y de corte transversal, utilizando encuestas estructuradas dirigidas a responsables administrativos de 10 clínicas seleccionadas por conveniencia. Los resultados evidencian que el 50% de las clínicas considera los insumos odontológicos como su mayor gasto mensual, y que en la mayoría de los casos es el mismo odontólogo quien asume el control financiero. Además, solo el 20% utiliza herramientas digitales especializadas, mientras que un 60% depende exclusivamente de hojas de cálculo y un 20% no emplea ningún sistema digital. La planificación presupuestaria es limitada y la evaluación de costos es poco frecuente. Se concluye que la falta de estructuras administrativas formales y herramientas de control financiero afecta negativamente la rentabilidad y sostenibilidad de estos establecimientos. Se recomienda la implementación de modelos de gestión como el costeo basado en actividades (ABC) y el fortalecimiento de capacidades en administración financiera.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Yuliana del Cisne Luzuriaga Torres

    Estudiante de decimo ciclo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca.

  • Nube Fernanda Moreno Orellana

    Estudiante de ultimo ciclo de la carrera de odontología en la Universidad de Cuenca.

  • Jenifer Alexandra Rosales Calderón

    Estudiante de ultimo ciclo de la carrera de Odontología de la Universidad de Cuenca.

     

  • Jhonatan Sebastian Villacis Manosalvas ,

    Estudiante de la carrera de odontología de la Universidad de Cuenca.

     

  • Diego Fabricio Taipe Bautista

    Estudiante de ultimo ciclo de la carrera de Odontología de la Universidad de Cuenca.

     

Referências

1. Astudillo Espinoza D. Diseño de un sistema de costos para atención odontológica básica y especializada en el área de Odontología del Centro Médico del Club de Leones Quito Villa Flora, en el semestre de julio a diciembre de 2013 [tesis de grado en Internet]. Quito: Universidad Central del Ecuador; 2014 [citado 2025 Jun 23]. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3074

2. Bautista Lema JE. Costos operativos en la gestión administrativa y financiera en unidades hospitalarias del IESS de Santa Elena [tesis de maestría en Internet]. Santa Elena: Universidad Estatal Península de Santa Elena; 2017 [citado 2025 Jun 23]. Disponible en: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4055

3. Bertalanffy L. Teoría general de sistemas: fundamentos, desarrollo, aplicaciones. 3ª ed. México: Fondo de Cultura Económica; 2006.

4. Bravo Muñoz L, Torres Ávila M. La planificación financiera en clínicas odontológicas: clave para su permanencia en el mercado. Rev Admin Salud. 2020;6(1):33-40.

5. Camp RC. Benchmarking: La búsqueda de las mejores prácticas en la industria. México: McGraw-Hill; 2001.

6. Consejo De Salud Del Ecuador (CES). Registro de Establecimientos de Salud Privados – Cuenca. Quito: CES; 2023.

7. García Pérez H, López Torres GC. Costos y gestión en servicios odontológicos: claves para la sostenibilidad. Rev Odont Adm. 2020;8(2):45-52.

8. Gutiérrez Vallejo M, Mera Cedeño V. Costeo basado en actividades: impacto en la rentabilidad en una clínica odontológica [revista en Internet]. Sapiencia Revista Científica y Académica. 2022;2(4):1–18 [citado 2025 Jun 23]. Disponible en: https://portal.amelica.org/ameli/journal/759/7595058003/

9. Horngren CT, Datar SM, Rajan MV. Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. 16ª ed. México: Pearson Educación; 2021.

10. Kaplan RS, Anderson SR. Time-Driven Activity-Based Costing. Harv Bus Rev. 2004;82(11):131–8.

11. Moreno F, Arias G. Control financiero en clínicas privadas: elementos clave para la toma de decisiones. Rev Cienc Econ. 2019;37(1):112–25.

12. Orellana Palacios L. Centro de costeo para prestaciones de los hospitales de la ciudad de Cuenca [tesis de maestría en Internet]. Cuenca: Universidad del Azuay; 2019 [citado 2025 Jun 23]. Disponible en: https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/10094

13. Peralta T, Romero F. Eficiencia operativa en clínicas dentales: revisión de la literatura [trabajo de revisión en Internet]. Cuenca: Universidad de Cuenca; 2023 [citado 2025 Jun 23]. Disponible en: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40356

14. Polimeni RS, Fabozzi FJ, Adelberg AH. Contabilidad de costos. 4ª ed. México: McGraw-Hill; 2016.

15. Rodríguez-Restrepo A, Vargas AF. Gestión financiera en clínicas odontológicas: una necesidad creciente. Rev CES Odontol. 2020;33(2):41–50.

16. Rojas Meza R, Valverde Melgarejo D. Gestión de costos en establecimientos de salud: una herramienta para la sostenibilidad. Rev Médica Panacea. 2021;10(2):78-84.

17. Villacís Vintimilla S. Modelo de gestión administrativa en el emprendimiento odontológico: caso de estudio, estudiantes de los últimos niveles de la carrera de odontología de la Universidad Católica de Cuenca [tesis de grado en Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2022 [citado 2025 Jun 23]. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15290 DOI: https://doi.org/10.29166/odontologia.vol23.n2.2021-e3442

Publicado

28/07/2025

Como Citar

GESTIÓN EFICIENTE DE COSTOS OPERATIVOS EN CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS PRIVADAS DE LA CIUDAD DE CUENCA. (2025). RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 6(7), e676675. https://doi.org/10.47820/recima21.v6i7.6675