cap

Sobre la revista

 

 
La revista científica RECIMA21 tiene la misión de promover y difundir el conocimiento en las áreas de la docencia y la investigación. Centrándonos en las Ciencias Exactas y de la Tierra, las Ciencias Sociales, la Salud, las Humanidades y la Ingeniería/Tecnología, hemos adoptado una política de acceso abierto, que permite a cualquier usuario acceder, leer y descargar artículos completos de forma gratuita, sin necesidad de registro ni pago.
Como plataforma de diálogo multidisciplinario, RECIMA21 aborda cuestiones sociales, ambientales, tecnológicas y de sostenibilidad, reflejando la interconexión de estas áreas del conocimiento. Reconocemos que el arte de la enseñanza y la investigación, dentro de un contexto multidisciplinario, evoluciona de manera integrada, abordando innovaciones tanto teóricas como prácticas.
Nuestro compromiso también se extiende a la difusión de la investigación nacional e internacional, contribuyendo significativamente al desarrollo y difusión del conocimiento en las áreas mencionadas.
Reconocimientos y Publicaciones de la RECIMA21:
Estamos orgullosos de los logros recientes en relación con los factores de impacto, entre ellos:

SJIF (Revista Científica Impact Factor), Estados Unidos.
•ESTANDARDIZA.
• International Impact Factor Services (IIFS), India.
• COSMOS, ESTADOS UNIDOS.

El RECIMA21 es una publicación electrónica mensual, con flujo continuo desde agosto de 2020, bajo el ISSN 2675-6218. Operamos de forma independiente, gestionados por nuestros editores en jefe, el consejo editorial y el consejo científico. Estamos registrados en la plataforma Sucupira con Qualis B4 para el cuatrienio 2017-2020. Publicamos artículos en portugués, inglés y español.

Avisos

RECIMA21 ENTRE LAS 100 REVISTAS CIENTÍFICAS MÁS CITADAS DE BRASIL, SEGÚN GOOGLE SCHOLAR

28/07/2025

La Revista RECIMA21 tiene el orgullo de informar que, este mes, ha pasado a formar parte de un grupo selecto de revistas científicas brasileñas. Ahora estamos entre las 100 revistas más citadas del país, según el índice H5 de Google Scholar, ocupando la posición número 80, con un índice H5 de 19. Este es un logro extraordinario para una revista con apenas cinco años de existencia. Felicitamos a todos los editores, evaluadores, autores y colaboradores: ¡este éxito es de todos nosotros!

Haga clic aquí!

Leer más acerca de RECIMA21 ENTRE LAS 100 REVISTAS CIENTÍFICAS MÁS CITADAS DE BRASIL, SEGÚN GOOGLE SCHOLAR

Número actual

Vol. 6 Núm. 10 (2025): ACERCA DE LA REVISTA
					Ver Vol. 6 Núm. 10 (2025): ACERCA DE LA REVISTA

Este mes de octubre es especialmente significativo para RECIMA21. Además de celebrar nuestro sexto aniversario de fundación, estaremos presentes el 31 de octubre en la Florida Christian University (FCU), en los Estados Unidos, para la realización del 6º Encuentro Internacional de Revistas Científicas. Su participación, ya sea en línea o presencial, será muy bienvenida. También tenemos el placer de anunciar el lanzamiento del Volumen VI de RECIMA21, conmemorando la décima edición de 2025. Este hito representa otro paso relevante en nuestro camino, que a lo largo de seis años ha consolidado a RECIMA21 como una de las revistas científicas más consultadas e influyentes de Brasil, con más de 4.000 artículos publicados. Nuestro compromiso con la difusión calificada del conocimiento se refleja en el modelo de publicación de flujo continuo, que garantiza la actualización diaria de contenidos y agilidad en la divulgación de investigaciones, sin renunciar al rigor editorial y a la evaluación por pares. Este estándar asegura calidad, credibilidad y relevancia científica. RECIMA21 también se destaca por la atención eficiente y el soporte ágil que ofrece a la comunidad académica, proporcionando una experiencia editorial alineada con los más altos estándares de excelencia. Cada artículo recibe un DOI (Identificador de Objeto Digital), lo que garantiza su rastreabilidad, citabilidad y amplia visibilidad internacional, fortaleciendo la producción científica de nuestros autores. Ampliamos nuestro alcance editorial para incluir Trabajos de Conclusión de Curso (TCCs) y libros electrónicos, democratizando aún más el acceso al conocimiento e incentivando diferentes niveles y formatos de producción académica. Reconocida como Qualis B4 en el cuatrienio CAPES 2017-2020, RECIMA21 es evaluada positivamente por índices internacionales de impacto, como COSMOS (EE.UU.), con factor 6.489, y SJIF (EE.UU.), con índice 5.289. Actualmente está indexada en 78 plataformas y directorios nacionales e internacionales —incluyendo Normatiza, CiteFactor e IIFS (India)—, lo que garantiza la difusión de sus contenidos en 185 países y el alcance de una audiencia global diversa. Otro hito importante fue haber alcanzado una alta indicación en Google Scholar, con índice H5 mediano de 24, lo que refuerza la relevancia y el impacto de nuestras publicaciones en el escenario académico internacional. En abril de este año, RECIMA21 pasó a estar indexada en EuroPub, una de las plataformas científicas más prestigiosas de Europa, ampliando aún más nuestra presencia global. Expresamos nuestra profunda gratitud a todos los articulistas, evaluadores y lectores que, con su compromiso y colaboración, construyen diariamente este camino de éxito. Ustedes son la verdadera fuerza motriz que impulsa cada logro y reafirman nuestra misión de ser un portal de excelencia y esperanza para la ciencia y la sociedad.

Publicado: 01/10/2025

ARTIGOS

Ver todos los números

REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINAR - RECIMA21 - Ciências Exatas e da Terra, Sociais, da Saúde, Humanas e Engenharia/Tecnologia. ISSN 2675-6218. Sufixo DOI 10.47820/recima21.