SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES
DOI:
https://doi.org/10.47820/recima21.v6i7.6596Palavras-chave:
Sostenibilidad. Odontología. Responsabilidad social.Resumo
Si bien la odontología presenta un impacto ambiental menor comparado con otras industrias, su ejercicio profesional genera residuos biomédicos y consume recursos de forma intensiva, por lo cual es fundamental adoptar prácticas sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Basado en estos parámetros el presente artículo tiene como objetivo evaluar el grado de integración de la sostenibilidad y la responsabilidad social (RS) en la administración de clínicas dentales, así como analizar sus impactos a nivel ambiental, económico y social. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, con un diseño descriptivo de corte transversal. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en sostenibilidad y administradores de clínicas, así como encuestas estructuradas a 132 pacientes. El análisis combinó codificación temática para los datos cualitativos y estadísticas descriptivas para las percepciones recogidas en las encuestas. Los resultados indican que muchas clínicas dentales han comenzado a implementar acciones sostenibles como el uso eficiente de recursos, gestión adecuada de residuos y participación en campañas sociales. Los pacientes valoran positivamente estas prácticas y manifiestan disposición a apoyar tratamientos ambientalmente responsables. No obstante, persisten barreras importantes como la resistencia del personal, limitaciones económicas y la ausencia de políticas institucionales claras. Se concluye que la sostenibilidad y la RS en la odontología representan una oportunidad estratégica para mejorar la eficiencia operativa, el compromiso social y la percepción institucional. Se recomienda fomentar la capacitación continua, políticas públicas de incentivo y futuras investigaciones que midan su impacto a largo plazo.
Downloads
Referências
1. Bharath G. green dentistry ecofriendly dentistry beneficial for patients beneficial for the environment. Researchgate. 2012;4. https://doi.org/10.5368/aedj.2012.4.2.4.3 DOI: https://doi.org/10.5368/aedj.2012.4.2.4.3
2. Suin MBF, Pintado JPG, Nagua MFV, Paredes JRP, Calderon MEB. SUSTAINABILITY ASSESSMENT IN THE MANAGEMENT OF DENTAL CLINICS. LITERATURE REVIEW. RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar. 2024;5(7):e575539. https://doi.org/10.47820/recima21.v5i7.5539 DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v5i7.5539
3. Arbaje Escovar IE, Pérez Mota FA. Utilización de opciones ecoamigables en las clínicas odontológicas para la reducción del impacto ambiental de los materiales desechables. REPOSITORIO UNEBE. 2017;2073. http://repositorio.unibe.edu.do/jspui/handle/123456789/265
4. Alejo Torres MV, Diaz Rodríguez JS, Galindo Cadena J. ODONTOLOGÍA VERDE UNA NUEVA OPCIÓN EN LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA. REVISIÓN NARRATIVA. UNIVERSIDAD EL BOSQUE. 2024, mayo. https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/602bc03b-6339-4be0-ad02-4ad14247242a/content
5. Manrique-Chávez JE. Sostenibilidad en Odontología: De la Odontología Ambiental a la Odontología Verde. Revista Estomatológica Herediana. 2022;32(1):102-104. https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4190 DOI: https://doi.org/10.20453/reh.v32i1.4190
6. Zerón A. Odontología sostenible y sustentable. Revista de la Asociación Dental Mexicana. 2023;80(5):242-246. https://doi.org/10.35366/113134 DOI: https://doi.org/10.35366/113134
7. Martin N, Smith L, Mulligan S. Sustainable oral healthcare and the environment: mitigation strategies. Dental Update. 2021;48(7):524-531. https://doi.org/10.12968/denu.2021.48.7.524 DOI: https://doi.org/10.12968/denu.2021.48.7.524
8. Macacho Zavala ADC, Falcon Vega RD. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL y SU INFLUENCIA EN LA REPUTACIÓN DE LA CLÍNICA CREADENT ́S - 2019. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PERÚ. 2019, diciembre. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/1061/Falcon%20Vega%2c%20Roger%20Daniel%3b%20Macacho%20Zavala%2c%20Angie%20Del%20Carmen.pdf?sequence=1&isAllowed=y
9. Jiménez Campos RA. Plan de negocios para llevar al consultorio de odontopediatría Xalapa a una clínica de especialidades odontológicas. Repositorio Iberopuebla. 2024 https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/6186/PLAN%20DE%20NEGOCIOS%20PARA%20LLEVAR%20AL%20CONSULTORIO%20DE%20ODONTOPEDIATRI%cc%81A%20XALAPA%20A%20UNA%20CLI%cc%81NICA%20DE%20ESPECIALIDADES.pdf?sequence=1&isAllowed=y
10. Centeno JEO, Centeno MO, Castillo VM, Martínez EM, Díaz JEL, Soriano ALG, Mascarúa AEA. Sostenibilidad en odontología hacia la odontología verde. Revista de la Asociación Dental Mexicana. 2025;82(2):100-103. https://doi.org/10.35366/119882 DOI: https://doi.org/10.35366/119882
Downloads
Publicado
Licença
Copyright (c) 2025 RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Os direitos autorais dos artigos/resenhas/TCCs publicados pertecem à revista RECIMA21, e seguem o padrão Creative Commons (CC BY 4.0), permitindo a cópia ou reprodução, desde que cite a fonte e respeite os direitos dos autores e contenham menção aos mesmos nos créditos. Toda e qualquer obra publicada na revista, seu conteúdo é de responsabilidade dos autores, cabendo a RECIMA21 apenas ser o veículo de divulgação, seguindo os padrões nacionais e internacionais de publicação.