LA APLICACIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES EN UN PROCESO DE CAPITALIZACIÓN: UNA INVESTIGACIÓN PROPUESTA EN EL AULA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v5i6.5353

Palabras clave:

Ecuaciones Diferenciales. Aplicaciones. Investigación. Capitalización.

Resumen

El objetivo de este trabajo es demostrar cómo las aplicaciones del cálculo diferencial en situaciones cotidianas pueden ser simples y tienen un gran potencial para hacer que la enseñanza del cálculo sea más significativa para los estudiantes. Así, nos gustaría evidenciar factores y prácticas que contribuyen a la absorción del conocimiento dentro de una propuesta de cálculo aplicado, en este caso, a un proceso de capitalización compuesta. De esta manera, el presente artículo surgió a partir de una discusión ocurrida en el aula, en la que se discutían con los estudiantes aplicaciones de ecuaciones diferenciales. Buscamos aquí evidenciar factores que posibilitan la absorción real del contenido, en los que el proceso de asimilación sea efectivo y no meramente mecánico y cargado de formalismo. A partir de la propuesta de un alumno, aplicamos los conocimientos sobre ecuaciones diferenciales. Aprovechando la riqueza de ese momento de discusión, modelado de la situación propuesta y resolución del problema, sugerimos que, durante la enseñanza del cálculo, el profesor dedique momentos al trabajo práctico del uso del cálculo, especialmente a problemas reales con un enfoque investigativo. A través de esta experiencia, podemos afirmar que es posible hacer que la enseñanza del cálculo, mediante metodologías que buscan trabajar con aplicaciones que posiblemente se inserten en la realidad del estudiante, sea significativa y contribuya a la comprensión del conocimiento estudiado, siendo un fuerte aliado de los trabajos desarrollados en el área del cálculo diferencial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucas da Silva França

Mestre em Matemática pela Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC), licenciado em Matemática pela Universidade do Estado da Bahia (UNEB), Professor do Instituto Federal da Bahia (IFBA), campus Porto Seguro. 

Marivaldo Conceição Gonçalves

Mestre em Matemática pela Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC), licenciado em Matemática pela Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia - UESB. Professor do Instituto Federal da Bahia (IFBA), campus Euclides da Cunha. 

Citas

AZEVEDO, Greiton Toledo de; MALTEMPI, Marcus Vinicius; POWELL, Arthur Belford. Contexto formativo de invenção robótico-matemática: pensamento computacional e matemática crítica. Bolema: boletim de educação matemática, Rio Claro - SP, v. 36, n. 72, p. 214-238, 2022. DOI https://doi.org/10.1590/1980-4415v36n72a10. Acesso em: 5 jan. 2024. DOI: https://doi.org/10.1590/1980-4415v36n72a10

BARBIERE, Leandra. Educaçâo Financeira: Uma Proposta Didática Explorando Ambientes de Aprendizagem à Luz da Matemática Crítica. Orientadora: Profa. Dra. Rosane Rossato Binotto. 2021. 84f. Dissertação (Mestrado Profissional em Rede Nacional - PROFMAT) - Universidade Federal da Fronteira Sul, Chapecó, SC, 2021. Disponível em: https://rd.uffs.edu.br/handle/prefix/4609. Acesso em: 13 dez. 2023.

BASSANEZI, Rodney Carlos. Ensino-aprendizagem com modelagem matemática: uma nova estratégia. 3 ed. São Paulo - SP: Contexto, 2010. p. 389.

BRASIL. BANCO CENTRAL DO BRASIL. Remuneração dos depósitos de poupança. Brasília: Banco Central, 2024. Disponível em: https://www.bcb.gov.br/estatisticas/remuneradepositospoupanca. Acesso em: 25 fev. 2024.

LEITHOLD, Louis. O Cálculo com Geometria Analítica. 3. ed. São Paulo – SP: HARBRA, 1994. p. 686-1178. Vol 2.

MESQUITA, Milene Nagila; CEOLIM, Amauri Jersi; CIBOTTO, Rosefran Adriano Gonçales. Modelagem matemática na perspectiva da educação matemática crítica: abordagens na educação básica. Revista Brasileira de Educação, Campo Mourão - PR, v. 26, 2021. DOI https://doi.org/10.1590/S1413-24782021260022. Acesso em: 5 jan. 2024. DOI: https://doi.org/10.1590/s1413-24782021260022

MOREIRA, Marco Antonio. A teoria da aprendizagem significativa e sua implementação em sala de aula. Brasília: Universidade de Brasília, 2006. 186 p. ISBN 85-230-0826-8.

SKOVSMOSE, Ole. Educação Matemática Crítica: a questão da democracia. Tradução: Abgail Lins, Jussara de Loyola Araújo; prefácio Marcelo C. Borba.6. ed. Campinas, SP: Papirus, 2013. 160 p. (Coleção perspectivas em Educação Matemática).

Publicado

17/06/2024

Cómo citar

da Silva França, L., & Conceição Gonçalves, M. (2024). LA APLICACIÓN DE ECUACIONES DIFERENCIALES EN UN PROCESO DE CAPITALIZACIÓN: UNA INVESTIGACIÓN PROPUESTA EN EL AULA. RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 5(6), e565353. https://doi.org/10.47820/recima21.v5i6.5353