UTORITARISMO LÍQUIDO Y LA RETÓRICA DE LA EXCEPCIÓN: UN ANÁLISIS FILOSÓFICO-JURÍDICO DEL PENSAMIENTO DE CARL SCHMITT EN LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA ESTADOUNIDENSE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v6i4.6430

Palabras clave:

Estado de Excepción, Autoritarismo Líquido, Trump, Democracia

Resumen

El presente artículo examina las conexiones entre la teoría schmittiana del estado de excepción y el fenómeno del autoritarismo contemporáneo, particularmente en el contexto político estadounidense reciente. A partir del análisis de declaraciones y medidas políticas adoptadas durante la administración Trump (2017-2021) y en su segundo mandato iniciado en 2025, se demuestra la persistencia y adaptación de elementos teóricos formulados por Carl Schmitt al contexto político del siglo XXI. Se argumenta que, lejos de constituir un mero vestigio histórico, el marco teórico schmittiano se presenta como una herramienta analítica esencial para comprender los procesos de erosión democrática en curso en las democracias occidentales. Para ello, se moviliza el concepto de Autoritarismo Líquido propuesto por el jurista Pedro Serrano, que identifica la transición de las tradicionales dictaduras de excepción hacia regímenes que emplean medidas de excepción puntuales y fragmentarias, preservando una apariencia formal de legalidad mientras vacían materialmente el contenido de las constituciones democráticas. La metodología empleada es cualitativa, basada en una revisión bibliográfica crítica, con análisis documental de declaraciones políticas, decisiones judiciales y medidas administrativas recientes.

           

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Emmanuel Cais Burdmann

    Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC SP.

  • Talita Trigone Breijo

    Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC SP.

Referencias

AGAMBEN, Giorgio. Estado de exceção. São Paulo: Boitempo, 2004.

BAUMAN, Zygmunt. Modernidade líquida. Rio de Janeiro: Jorge Zahar, 2001.

ECO, Umberto. Ur-Fascism. The New York Review of Books, v. 42, n. 11, p. 12-15, 1995.

LEVITSKY, Steven. Democratic Backsliding and Institutional Capture. Perspectives on Politics, v. 22, n. 1, p. 112-145, 2024.

LEVITSKY, Steven; ZIBLATT, Daniel. Como as democracias morrem. Rio de Janeiro: Zahar, 2018.

SCHEDLER, Andreas (Ed.). Electoral Authoritarianism: The Dynamics of Unfree Competition. Boulder: Lynne Rienner, 2006. DOI: https://doi.org/10.1515/9781685857479

SERRANO, Pedro Estevam Alves Pinto. Estado de exceção e autoritarismo líquido na América Latina. Poliética, São Paulo, v. 8, n. 1, p. 94-125, 2020.

Publicado

26/04/2025

Número

Sección

ARTIGOS

Categorías

Cómo citar

UTORITARISMO LÍQUIDO Y LA RETÓRICA DE LA EXCEPCIÓN: UN ANÁLISIS FILOSÓFICO-JURÍDICO DEL PENSAMIENTO DE CARL SCHMITT EN LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA ESTADOUNIDENSE. (2025). RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 6(4), e646430. https://doi.org/10.47820/recima21.v6i4.6430