LA GESTIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA PÚBLICA: EL CONSEJO ESCOLAR Y EL PROYECTO POLÍTICO PEDAGÓGICO COMO INDICADORES DE LA GESTIÓN PARTICIPATIVA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v4i2.2826

Palabras clave:

gestión democrática. Proyecto de enseñanza política. Consejo escolar.

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la implementación de los consejos escolares y la construcción de proyectos de educación política en las escuelas públicas para minimizar la intervención estatal y fortalecer la democracia y la administración, logrando así la liberación educativa y participativa con la participación de las instituciones educativas. El Consejo escolar, con funciones de orientación, será el Codirector del proceso educativo, ya que los coloquios conjuntos generan acciones colectivas y la participación de todos, hacen que la toma de decisiones sea más legal y cuente con el apoyo de las personas involucradas. Otro indicador de la gestión democrática y participativa es el desarrollo conjunto de proyectos de educación política en las instituciones educativas, ya que cuando se construyen colectivamente tiene derecho a desarrollar sus planes a título propio, respetando la legislación vigente, para que este documento sirva de guía para orientar las acciones educativas que llevan a cabo las escuelas, Ahora también en la nueva escuela secundaria, la nueva escuela secundaria satisface las necesidades de los estudiantes y las particularidades de su región en los nuevos cursos optativos y de formación. Se entiende que la gestión participativa no ocurre espontáneamente y es necesario que sea iniciada y establecida por todas las personas pertenecientes a la comunidad escolar. El discurso y la práctica, no solo como ejecutores de la ideología, sino también como políticas públicas a implementar.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniella Fernandes

Grupo Escolar Municipal Marlene Pereira Zuchi.

Adriana Milanez Suzigan

Escola Estadual Básica Giardini Luiz Lenzi.

Citas

AGUIAR, Márcia Ângela da Silva. Projeto político pedagógico: retrato da escola em movimento. Brasília: CNTE, 2004.

BRASIL, Constituição Federal de 1988. Jusbrasil. https://www.jusbrasil.com.br/topicos/10650554/artigo-206-da-constituicao-federal-de-1988

FREIRE, Paulo. Educação como prática de liberdade. São Paulo: Cortez, 1997.

GADOTTI, Moacir. Perspectivas atuais da educação: um estudo introdutório. São Paulo: Cortez, 1994.

GADOTTI, M.; ROMÃO, J. E. Autonomia da escola: princípios e propostas. São Paulo: Cortez, 1997.

HORA, Dinair Leal da. Gestão democrática na escola: artes e ofícios da participação coletiva. Campinas: Papirus, 1994.

LIBÂNEO, José Carlos. Organização e gestão da escola: teoria e prática. Goiânia: Alternativa, 2001.

PARO, Vitor Henrique. Escritos sobre educação. São Paulo: Xamã, 2001.

PARO, Vitor Henrique. Gestão democrática da escola pública. São Paulo: Ática, 1997.

PEREIRA, Sueli Menezes. Refletindo sobre a democratização da gestão escolar a partir das relações entre educação e trabalho. Revista de Administração Educacional. Recife, v. 2, n. 6, p. 139-153, jul/dez. 2000.

SAVIANI, Dermeval. Escola e democracia: teorias da educação, curvatura da vara, sobre educação e política. 31ª ed. Campinas: Autores Associados, 1997.

VASCONCELOS, Celso dos Santos. Planejamento: projeto de ensino-aprendizagem e projeto político pedagógico. 7ª ed. São Paulo: Libertad, 2000.

VEIGA, Ilma Passos Alencastro. Projeto Político Pedagógico da escola: uma construção possível. 11ª ed. Campinas: Papirus, 1995.

VEIGA, I. P. A.; RESENDE, L. M. G. Escola: projeto político pedagógico. Campinas: Papirus, 19

Publicado

17/02/2023

Cómo citar

Fernandes, D. ., & Suzigan, A. M. . (2023). LA GESTIÓN DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA PÚBLICA: EL CONSEJO ESCOLAR Y EL PROYECTO POLÍTICO PEDAGÓGICO COMO INDICADORES DE LA GESTIÓN PARTICIPATIVA. RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 4(2), e422826. https://doi.org/10.47820/recima21.v4i2.2826