IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN Y LA IA EN LA ADMINISTRACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES DE CUENCA: UNA REVISIÓN NARRATIVA

Autores

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v6i7.6652

Palavras-chave:

Administración odontológica, inteligencia artificial, digitalización.

Resumo

La odontología contemporánea está experimentando una transformación profunda debido a los avances tecnológicos. La actual era digital en conjunto con la introducción de la inteligencia artificial, han permitido simplificar diversos procesos convencionales dentro del sector de la salud. Los avances actuales han ido más allá de las habilidades clínicas tradicionales, pues, la digitalización permite una administración más eficaz de una clínica dental garantizando la utilización óptima de recursos, agilización de operaciones y por tanto una mejora en la experiencia del paciente. Objetivos: Comprender el impacto de la digitalización e inteligencia artificial en la administración de clínicas dentales en Cuenca. Identificar las ventajas de la digitalización e inteligencia artificial en la gestión administrativa de una clínica dental. Comparar métodos tradicionales de administración con la metodología digital. Materiales y métodos: para la presente revisión narrativa se realizó una búsqueda exhaustiva de literatura de acceso abierto disponible en: Google Scholar, Pubmed, Scopus, Scielo. La búsqueda se limitó a publicaciones a partir de 2020 hasta junio de 2025. Incluyendo textos completos, en cualquier idioma que trataran de: administración de una clínica dental, inteligencia artificial en odontología administrativa, flujo digital en odontología. Conclusión: los beneficios de la digitalización en la administración de una clínica odontológica son considerables, sin embargo, aún existen limitaciones centradas en costos inaccesibles para todos los establecimientos.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Wendy Viviana Yamasque Encalada

    Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

  • Heidy Yammileth Granda Calva

    UNIVERSIDAD DE CUENCA

  • Edisson Rolando Durán Yunga

    Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

  • Chiara Gabriela Trelles Sarmiento

    Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

  • Estefania Margarita Orbe Tobar

    Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

  • Nancy Pilar Sauca Chalán

    Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

  • Manuel Estuardo Bravo Calderón

    Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, Ecuador.

Referências

1. Bravo M, Abril D, Padilla E, Peralta J, Piedra T. Inteligencia artificial en odontología: impacto y perspectivas en la gestión de clínicas dentales, una revisión de la literatura. Research, Society and developmen. 2024;13(7). doi: http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v13i7.46434 DOI: https://doi.org/10.33448/rsd-v13i7.46434

2. Schwendicke F, Samek W, Krois J. Artificial Intelligence in Dentistry: Chances and Challenges. Journal of Dental Research. 2020 Jul;99(7):769-774. doi: 10.1177/0022034520915714. Epub 2020 Apr 21. PMID: 32315260; PMCID: PMC7309354. DOI: https://doi.org/10.1177/0022034520915714

3. Ahmed N, Abbasi MS, Zuberi F, Qamar W, Halim MSB, Maqsood A, Alam MK. Artificial Intelligence Techniques: Analysis, Application, and Outcome in Dentistry-A Systematic Review. Biomed Research International. 2021 Jun 22;2021:9751564. doi: 10.1155/2021/9751564. PMID: 34258283; PMCID: PMC8245240. DOI: https://doi.org/10.1155/2021/9751564

4. Favaretto M, Shaw D, De Clercq E, Joda T, Elger BS. Big Data and Digitalization in Dentistry: A Systematic Review of the Ethical Issues. Int. J. Environ. Res. Public. Health. 2020;17:2495. https://doi.org/10.3390/ijerph17072495 DOI: https://doi.org/10.3390/ijerph17072495

5. Valarezo G. Plan Gerencial para la Implementación de una clínica integral pública de odontología en la ciudad de Salcedo, Cotopaxi. [Tesis de maestría]. Universidad de las Américas, Quito; 2024. Recuperado a partir de: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15868

6. Bautista D. Diseño de un sistema de analitica de datos que aporte a la mejora del proceso de agendamiento de citas en una clínica odontológica. (Maestría en Negocios Digitales). Universidad Autónoma de Bucaramanga; 2023. Recuperado a partir de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/27324

7. Díaz A, Aguilar C, Gallardo E. Uso de Internet por los dentistas. Revisión de la literatura. Labor Clínica. 2022 Dic;23. https://hdl.handle.net/10481/98215

8. Roldán J. Desarrollo e implementación de un sistema informativo y administrativo para la gestión odontológica de pacientes, aplicado a la clínica, “Dentisalud” [Tesis de pregrado]. Manta: Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; 2018. Recuperado a partir de: https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/233/1/ULEAM-INFOR-0018.pdf

9. Narváez J, Zambrano M, Tomalá M, Suasnabas L. Nuevas tecnologías en odontología y salud dental. Caso Ecuador. Recimundo. 2024;365-374. DOI:10.26820/recimundo/8.(2).abril.2024.365-374 DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(2).abril.2024.365-374

10. Criollo M, Espinoza E, León M, Nivelo D, Bravo M. Teleodontología y su implementación en la gestión de clínicas dentales: una revisión de la literatura. Recima21 – Revista Científica Muldisciplinar. 2024;5(8). https://doi.org/10.47820/recima21.v5i8.5527 DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v5i8.5527

11. Rahim A, Khatoon R, Khan TA, Syed K, Khan I, Khalid T, et al. Artificial intelligence-powered dentistry: Probing the potential, challenges, and ethicality of artificial intelligence in dentistry. Digit Health. 2024;10:1-19. Disponible en: https://doi.org/10.1177/20552076241291345 DOI: https://doi.org/10.1177/20552076241291345

12. Sharma S, Kumari P, Sabira K, Parihar AS, Rani PD, Roy A, Surana P. Revolutionizing dentistry: The applications of artificial intelligence in dental health care. J Pharm Bioall Sci. 2024;16(Suppl 3):S1910–S1912. Disponible en: https://doi.org/10.4103/jpbs.jpbs_1290_23 DOI: https://doi.org/10.4103/jpbs.jpbs_1290_23

13. Castillo M, Obispo K,Wilches J. Impacto de la inteligencia artificial en la odontología: una reflexión. Revista de la División Ciencias de la Salud. 2024;23(1). Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9763803.pdf DOI: https://doi.org/10.15332/us.v23i1.3142

Publicado

17/07/2025

Como Citar

IMPACTO DE LA DIGITALIZACIÓN Y LA IA EN LA ADMINISTRACIÓN DE CLÍNICAS DENTALES DE CUENCA: UNA REVISIÓN NARRATIVA. (2025). RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 6(7), e676652. https://doi.org/10.47820/recima21.v6i7.6652