TRÁMITES INSTITUCIONALES Y APOYO PSICOLÓGICO A POLICÍAS MILITARES IMPLICADOS EN ACCIDENTES VEHÍCULOS

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v6i2.6183

Palabras clave:

Accidente de vehículo policial. Trastorno psicológico. Mitigación de impactos

Resumen

El objetivo de este artículo es evidenciar la ausencia de protocolos institucionales de apoyo psicológico a policías militares involucrados en accidentes con vehículos policiales. A través de reflexiones contextuales y análisis prácticos de casos reales ocurridos en la Policía Militar del Estado de Paraná, el estudio propone una reflexión crítica sobre posibles trastornos mentales y/o traumas sufridos por militares estatales, derivados de un accidente automovilístico y sugiere la adopción de medidas que integren la atención psicológica vinculada a un protocolo de atención estándar, con el objetivo de mitigar los impactos emocionales de estos hechos en los agentes policiales y con el objetivo de prevenir nuevos accidentes que involucren a vehículos policiales. Se concluye que la implementación de un protocolo de atención psicológica es fundamental para garantizar la salud mental de los policías y el funcionamiento efectivo de las instituciones, así como mitigar los accidentes.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luiz Carlos Dorecki Junior

    Cabo da Policial Militar do Estado do Paraná. Bacharel em Administração pelo Centro Universitario Dom Bosco em Curitiba. Curso de Capacitação de Condução de Viaturas de Patrulhamento Tático. Curso de Capacitação em Conduta de Patrulhamento de Alto Risco. Curso de Capacitação de Rondas Ostensivas de Natureza Especial. Auxiliar da coordenação em varias edições dos cursos acima. Auxiliar do Curso de Formação de Praças do Batalhão de RONE. Adjunto da disciplina de Técnicas de Abordagem Policial em diversos cursos de formação e especializado.

  • Jhonatan de Souza Campos

    honatan de Souza Campos es Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUC-PR), graduado en 2014. Posee diversas especializaciones en el área jurídica y de seguridad pública, entre ellas:

    • Posgrado en Derecho Penal y Proceso Penal con énfasis en la actividad policial por la Universidad Tuiuti de Paraná;
    • Posgrado en Análisis Criminal por la Facultad de Educación São Braz;
    • Posgrado en Investigación Forense por la Facultad Unina;
    • Posgrado en Inteligencia Policial por la Facultad Unyleya.

    Durante el período de sus estudios, Jhonatan se desempeñó como conciliador en el Juzgado Especial Penal y también realizó prácticas en la Policía Civil, lo que le proporcionó una valiosa experiencia práctica en el sistema de justicia penal.

    Ingresó a la Policía Militar del Estado de Paraná en 2010, siendo promovido a Cabo por mérito en 2021. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas unidades, desempeñándose en grupos tácticos, en el área de inteligencia y en el área correccional. Actualmente trabaja en RONE, donde participa en el patrullaje táctico en todo el Estado de Paraná.

    Jhonatan se ha dedicado al perfeccionamiento continuo en las áreas de inteligencia, seguridad pública, análisis criminal y Policía Judicial Militar.

Referencias

AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (APA). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 5th ed. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing, 2013. DOI: https://doi.org/10.1176/appi.books.9780890425596

CASTRO, J. A Saúde Mental no Ambiente Policial: Abordagens e Intervenções. Rio de Janeiro: Editora ABC, 2008.

LEMOS, A. M. Segurança no Trânsito: Um Estudo sobre Acidentes de Viatura Policial. São Paulo: Editora XYZ, 2010.

NORRIS, F. H.; KANIASTY, K. Receiving Social Support as a Moderator of the Impact of Stress on Psychological Symptoms: A Prospective Study of Victims of Natural Disasters. Journal of Personality and Social Psychology, v. 71, n. 3, p. 498-511, 1996. DOI: https://doi.org/10.1037//0022-3514.71.3.498

PRUMOS - PROGRAMA DE ATENÇÃO À SAÚDE MENTAL DOS SERVIDORES PÚBLICOS. Diretrizes para o Atendimento à Saúde Mental de Policiais Militares. Curitiba: Governo do Estado do Paraná, 2021.

SANTOS, C. R.; ALMEIDA, J. R. O Efeito do Estresse Pós-Traumático na Performance Policial. Revista Brasileira de Segurança Pública, v. 9, n. 1, p. 25-38, 2015.

VASCONCELOS, J. C. M.; LIMA, L. A. Transtornos Psicológicos em Policiais: Uma Revisão Crítica. Psicologia em Estudo, v. 22, n. 4, p. 521-530, 2017.

Publicado

18/02/2025

Cómo citar

TRÁMITES INSTITUCIONALES Y APOYO PSICOLÓGICO A POLICÍAS MILITARES IMPLICADOS EN ACCIDENTES VEHÍCULOS. (2025). RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 6(2), e626183. https://doi.org/10.47820/recima21.v6i2.6183