GOBERNANZA CORPORATIVA: REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES)

Autores/as

  • Edmir Kuazaqui
  • Teresinha Covas Lisboa

DOI:

https://doi.org/10.47820/recima21.v6i4.6326

Palabras clave:

Gobierno corporativo. Instituciones de Educación Superior (IES). Pandemia.

Resumen

El artículo aborda la importancia de la Gobernanza Corporativa en las Instituciones de Educación Superior (IES) en el período posterior a la pandemia, destacando cómo estas organizaciones se adaptaron a nuevas realidades. La Gobernanza Corporativa se define como un conjunto de prácticas y normas que buscan mejorar el desempeño y reducir riesgos, siendo esencial para garantizar la transparencia, la equidad y la responsabilidad en las relaciones con los stakeholders. Como problema de investigación, se pretende identificar y analizar cómo las IES brasileñas enfrentaron y adoptaron prácticas de Gobernanza Corporativa a partir de la pandemia. Se utilizó el método cualitativo en profundidad, con la aplicación de un guion de preguntas abiertas de razón. El estudio analiza cómo las IES, especialmente las privadas, enfrentaron los desafíos impuestos por la pandemia, como la transición a la enseñanza remota y la necesidad de inversiones tecnológicas. Aunque las IES privadas se adaptaron con mayor flexibilidad, las públicas enfrentaron mayores dificultades debido a limitaciones estructurales y financieras. El artículo también discute las diferencias de gestión entre las IES privadas y públicas, y cómo la adopción de buenas prácticas de gobernanza puede contribuir al desarrollo educativo y social, sugiriendo que la gobernanza debe integrarse a la cultura organizacional para promover resultados sostenibles e impactar positivamente en la sociedad.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Teresinha Covas Lisboa

    UNIP - Universidade Paulista.

Referencias

ALMEIDA, Marcelo Cavalcanti. Auditoria: um curso moderno e completo. São Paulo: Atlas, 2006.

BARDIN, Laurence. Análise de Conteúdo. São Paulo: Edições 70, 2011.

COMISSÃO DE VALORES MOBILIÁRIOS – CVM. Companhias. Brasilia: Ministério da Economia, 2009. Disponível em: https://www.gov.br/cvm/pt-br/assuntos/regulados/consultas-por-participante/companhias. Acesso em: 26 fev. 2022.

CREPALDI, S. A. Contabilidade gerencial: Teoria e Prática. 9. ed. São Paulo: Atlas, 2013.

DENZIN, Norman K.; LINCOLN, Yvonna S. O planejamento da pesquisa qualitativa. 2. ed. São Paulo: Artmed, 2006.

INSTITUTO BRASILEIRO DE GOVERNANÇA CORPORATIVA (IBGC). Disponível em: https://www.ibgc.org.br/. Acesso em: 26 fev. 2022.

STRAUSS, A.; CORBIN, J. Basics of Qualitative Research: Techniques and Procedures for Developing Grounded Theory. Thousand Oaks, CA: Sage Publications, Inc, 1998.

VERGARA, Sylvia Constant. Métodos de Pesquisa em Administração. São Paulo: Atlas, 2005.

Publicado

08/04/2025

Número

Sección

ARTIGOS

Categorías

Cómo citar

GOBERNANZA CORPORATIVA: REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES). (2025). RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218, 6(4), e646326. https://doi.org/10.47820/recima21.v6i4.6326