cap

Sobre la revista

 

 
La revista científica RECIMA21 tiene la misión de promover y difundir el conocimiento en las áreas de la docencia y la investigación. Centrándonos en las Ciencias Exactas y de la Tierra, las Ciencias Sociales, la Salud, las Humanidades y la Ingeniería/Tecnología, hemos adoptado una política de acceso abierto, que permite a cualquier usuario acceder, leer y descargar artículos completos de forma gratuita, sin necesidad de registro ni pago.
Como plataforma de diálogo multidisciplinario, RECIMA21 aborda cuestiones sociales, ambientales, tecnológicas y de sostenibilidad, reflejando la interconexión de estas áreas del conocimiento. Reconocemos que el arte de la enseñanza y la investigación, dentro de un contexto multidisciplinario, evoluciona de manera integrada, abordando innovaciones tanto teóricas como prácticas.
Nuestro compromiso también se extiende a la difusión de la investigación nacional e internacional, contribuyendo significativamente al desarrollo y difusión del conocimiento en las áreas mencionadas.
Reconocimientos y Publicaciones de la RECIMA21:
Estamos orgullosos de los logros recientes en relación con los factores de impacto, entre ellos:

SJIF (Revista Científica Impact Factor), Estados Unidos.
•ESTANDARDIZA.
• International Impact Factor Services (IIFS), India.
• COSMOS, ESTADOS UNIDOS.

El RECIMA21 es una publicación electrónica mensual, con flujo continuo desde agosto de 2020, bajo el ISSN 2675-6218. Operamos de forma independiente, gestionados por nuestros editores en jefe, el consejo editorial y el consejo científico. Estamos registrados en la plataforma Sucupira con Qualis B4 para el cuatrienio 2017-2020. Publicamos artículos en portugués, inglés y español.

Avisos

RECIMA21 ENTRE LAS 100 REVISTAS CIENTÍFICAS MÁS CITADAS DE BRASIL, SEGÚN GOOGLE SCHOLAR

28/07/2025

La Revista RECIMA21 tiene el orgullo de informar que, este mes, ha pasado a formar parte de un grupo selecto de revistas científicas brasileñas. Ahora estamos entre las 100 revistas más citadas del país, según el índice H5 de Google Scholar, ocupando la posición número 80, con un índice H5 de 19. Este es un logro extraordinario para una revista con apenas cinco años de existencia. Felicitamos a todos los editores, evaluadores, autores y colaboradores: ¡este éxito es de todos nosotros!

Haga clic aquí!

Leer más acerca de RECIMA21 ENTRE LAS 100 REVISTAS CIENTÍFICAS MÁS CITADAS DE BRASIL, SEGÚN GOOGLE SCHOLAR

Número actual

Vol. 6 Núm. 10 (2025): ACERCA DE LA REVISTA
					Ver Vol. 6 Núm. 10 (2025): ACERCA DE LA REVISTA

Este mes de octubre es especialmente significativo para RECIMA21. Además de celebrar nuestro sexto aniversario de fundación, estaremos presentes el 31 de octubre en la Florida Christian University (FCU), en los Estados Unidos, para la realización del 6º Encuentro Internacional de Revistas Científicas. Su participación, ya sea en línea o presencial, será muy bienvenida. También tenemos el placer de anunciar el lanzamiento del Volumen VI de RECIMA21, conmemorando la décima edición de 2025. Este hito representa otro paso relevante en nuestro camino, que a lo largo de seis años ha consolidado a RECIMA21 como una de las revistas científicas más consultadas e influyentes de Brasil, con más de 4.000 artículos publicados. Nuestro compromiso con la difusión calificada del conocimiento se refleja en el modelo de publicación de flujo continuo, que garantiza la actualización diaria de contenidos y agilidad en la divulgación de investigaciones, sin renunciar al rigor editorial y a la evaluación por pares. Este estándar asegura calidad, credibilidad y relevancia científica. RECIMA21 también se destaca por la atención eficiente y el soporte ágil que ofrece a la comunidad académica, proporcionando una experiencia editorial alineada con los más altos estándares de excelencia. Cada artículo recibe un DOI (Identificador de Objeto Digital), lo que garantiza su rastreabilidad, citabilidad y amplia visibilidad internacional, fortaleciendo la producción científica de nuestros autores. Ampliamos nuestro alcance editorial para incluir Trabajos de Conclusión de Curso (TCCs) y libros electrónicos, democratizando aún más el acceso al conocimiento e incentivando diferentes niveles y formatos de producción académica. Reconocida como Qualis B4 en el cuatrienio CAPES 2017-2020, RECIMA21 es evaluada positivamente por índices internacionales de impacto, como COSMOS (EE.UU.), con factor 6.489, y SJIF (EE.UU.), con índice 5.289. Actualmente está indexada en 78 plataformas y directorios nacionales e internacionales —incluyendo Normatiza, CiteFactor e IIFS (India)—, lo que garantiza la difusión de sus contenidos en 185 países y el alcance de una audiencia global diversa. Otro hito importante fue haber alcanzado una alta indicación en Google Scholar, con índice H5 mediano de 24, lo que refuerza la relevancia y el impacto de nuestras publicaciones en el escenario académico internacional. En abril de este año, RECIMA21 pasó a estar indexada en EuroPub, una de las plataformas científicas más prestigiosas de Europa, ampliando aún más nuestra presencia global. Expresamos nuestra profunda gratitud a todos los articulistas, evaluadores y lectores que, con su compromiso y colaboración, construyen diariamente este camino de éxito. Ustedes son la verdadera fuerza motriz que impulsa cada logro y reafirman nuestra misión de ser un portal de excelencia y esperanza para la ciencia y la sociedad.

Publicado: 01/10/2025

ARTIGOS

  • 4ª ESCUELA DE POLICÍA MILITAR: ANÁLISIS DE UN PROYECTO EDUCATIVO EXITOSO

    Kelly Cristina Camargo Chagas, Caio Henrique dos Santos
    e6106869
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6869
  • LA POSGRADUACIÓN STRICTO SENSU Y SU APLICABILIDAD: DIFERENCIAS ENTRE PROGRAMAS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES PARA LA ACTIVIDAD POLICIAL MILITAR EN EL ESTADO DE PARANÁ

    Caroline Schweigert Costa, Juliano Zanuncini
    e6106848
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6848
  • LAS IMPLICACIONES DE LA SENTENCIA TJPR EN EL ADI N.º 0126592-34.2024.8.16.0000 PARA LA ACTIVIDAD DE LA POLICÍA JUDICIAL MILITAR

    Caio Henrique dos Santos
    e6106837
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6837
  • EL USO DE LA REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA EN LA FORMACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO DE LA POLICÍA MILITAR DE PARANÁ: UN ENFOQUE GENERAL Y CONCEPTUAL

    Alexandre Lima Richter, Gelson da Silva Dré
    e6106843
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6843
  • CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DE CULTIVARES DE CÍTRICOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN EL SEMIÁRIDO DE MINAS GERAIS

    Lucas Marques Pereira, Lívia Amanda de Souza Santos, Gabrielly Martins Rodrigues, João Antônio Pereira Nunes, Sumaia da Silva Laurindo, Roberta Pereira Matos, Ednilton Moreira Gama, Aldenor Gomes Santos
    e6106793
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6793
  • DETERMINANTES DE LA PREVALENCIA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN LA POBLACIÓN ANCIANA DE CANOAS-RS

    Miria Elisabete Bairros de Camargo, Eleia Fernandes de Morais, Maria Renita Burg , Vanessa Bairros de Camargo
    e6106835
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6835
  • EDUCACIÓN MÉDICA COMO MECANISMO DE IMPULSO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD EN BRASIL

    Filipe Guedes de Oliveira, Iara de Moraes Xavier Braga
    e6106901
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6901
  • EFECTOS DE LA LEY COMPLEMENTARIA Nº 217/2019 SOBRE LA GESTIÓN DE PERSONAL EN LA POLICÍA MILITAR DE PARANÁ

    Luiz Rodrigo Larson Carstens Filho
    e6106847
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6847
  • ESCUELA CATÓLICA Y FORMACIÓN INTEGRAL EN ANGOLA: EXIGENCIAS PARA UNA RESPUESTA EFICAZ A LOS DESAFÍOS DEL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO

    Flaviano Luemba Capita
    e6106845
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6845
  • ESTRATEGIAS MORFOLÓGICAS Y OCUPACIÓN ECOLÓGICA DE BIVALVOS EN COSTAS ROCOSAS DE ARRAIAL DO CABO-RJ

    Luciano Rapagna, Jaqueline Pereira de Azeredo Rapagna, Rodolfo Dias Correa, Thalita Castro de Oliveira, Gustavo Borges de Oliveira, Gabriela da Silva Marques , Julio Cesar Quintanilha Peres dos Santos, Ana Polycarpa de Almeida Marinho Carvalho, Thayane Delazari Corrêa, Josman Ferreira França, Daniel Rodrigo Bernardes Vilanova
    e6106864
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6864
  • ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DEL MATERIAL PARTICULADO FINO (PM 2,5) EN EL DESAROLLO DE NEOPLASIAS PULMONARES: UNA REVISÍON INTEGRADORA

    Ana Sarah Leão Duarte, Fernanda Yvelize Ramos de Araújo, Sophia Victória Buson Melo, Julia Monteiro Torquato, Larissa Gomes Baracho, João Vitor Martins da Silva, Ana Carolina Cunha Pereira
    e6106828
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6828
  • FORMACIÓN POLICIAL-MILITAR EN PERSPECTIVA: PERCEPCIONES DE OFICIALES DE LA PMPR SOBRE EL CURSO DE FORMACIÓN DE OFICIALES (CFO)

    Sérgio William Valenga, Adriano Cristiano Lazarotto
    e6106859
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6859
  • GESTIÓN DEL ESTRÉS EN LA SEGURIDAD PÚBLICA: CONTRIBUCIONES DE LA MEDITACIÓN, EL YOGA Y EL PILATES A LA SALUD MENTAL DE LOS POLICÍAS

    Beatriz Carolina Gertz Merege, Luiz Felipe Bianchi
    e6106873
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6873
  • HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL MUNICIPIO DE HUAMBO: PREVALENCIA, FACTORES DE RIESGO Y CONTROL EN UNIDADES DE SALUD (ENERO A ABRIL DE 2025)

    Adão Lemos Alfredo, Elias Gomes Herculano, António Mendes Sambalundo, Domingos Eduardo Cotoquessa
    e6106752
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6752
  • IMPACTOS DEL MESIODENS EN UN PACIENTE PEDIÁTRICO: REPORTE DE CASO

    Ana Júlia Barraqui Bigatão, Amanda Rafaela de Oliveira , Isabella Carvalho Denez , Suzimara Gea Osório, Francismar Zamberlan Raush, Sandra Oliveira Torchi, Lucimara Cheles da Silva Franzin, Ilma Carla De Souza, Cláudio Alberto Franzin
    e6106826
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6826
  • INYECCIÓN DE HIDRÓGENO EN MOTORES DIESEL: REVISIÓN SISTEMÁTICA

    Layra Beatriz da Silva Carvalho, Gabriel Coelho Rodrigues Alvares, Alex Pereira da Cunha, Paulo Sergio Barbosa dos Santos
    e6106820
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6820
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TRANSFORMACIÓN: EL PAPEL EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL Y LOS DESAFÍOS DE LA ADOPCIÓN

    Kauan Morais Nascimento , Keverson Gomes dos Santos, Diego Santos Almeida Pinto
    e6106870
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6870
  • MITIGACIÓN DEL CONSUMO DE LEÑA EN HORNOS ARTESANALES CON EL USO DE MONITOREO TÉRMICO: UN ESTUDIO EN LA PRODUCCIÓN DE HARINA DE YUCA

    Karleno dos Reis Ribeiro, Elton Rafael Alves, Fabricio de Souza Farias, Warley Muricy Valente Junior, Carmelita de Fátima Amaral Ribeiro
    e6106807
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6807
  • LA PARADIGMA DEL CRÉDITO CONSIGNADO EN BRASIL: UN ANÁLISIS ENTRE LA FALTA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Y EL SOBREENDEUDAMIENTO

    Reinaldo Aparecido Domingos
    e6106772
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6772
  • EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL APOYO AL TRIAJE DE ADULTOS EN SERVICIOS DE EMERGENCIA

    Leônidas das Graças Mendes Júnior, Genilson Marcio de Lima, João Oliveira Tavares, Larissa Rebeca Antunes Mendonça, Thaynan Silva Narciso
    e6106821
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6821
  • PRÁCTICAS DE ELIMINACIÓN DE AMALGAMA DENTAL: UNA REVISIÓN DE ALCANCE

    Gabriel Sousa de Freitas, Gustavo Dudu-Silva, José Augusto Rodrigues
    e6106827
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6827
  • REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA: PRODUCCIÓN DE BIODIÉSEL A PARTIR DE LA GRASA DE LARVAS DE MOSCA SOLDADO NEGRA

    João Gabriel Rocha Henrique, Paulo Sérgio Barbosa dos Santos
    e6106518
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6518
  • REVISIÓN SISTEMÁTICA ACERCA DE LA CONTAMINACIÓN Y DEGRADACIÓN DEL DIÉSEL Y BIODIÉSEL DURANTE EL ALMACENAMIENTO

    Alex Pereira da Cunha, Lucas Estrela Lopes , Ana Vitória das Chagas Motta, Gabriel Coelho Rodrigues Alvares, Paulo Sérgio Barbosa dos Santos
    e6106832
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6832
  • MOVIMIENTO ORTODÓNCICO Y BLANQUEAMIENTO DENTAL SIMULTÁNEOS CON ALINEADORES TRANSPARENTES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA CONFORME A PRISMA

    Paula del Rosario Pinos Cabrera, Maria José Bravo Encalada, Keyla Mariuxi Alvarado Aguilar, Manuel Estuardo Bravo Calderón
    e6106694
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6694
  • TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PÚBLICA: EL PAPEL DEL PMPR EN LA IMPLANTACIÓN DEL MURO DIGITAL EN CURITIBA

    Wagner Luiz Rocha Aresta
    e6106842
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6842
  • LA UTILIZACIÓN DE SOFTWARE EN EL TRATAMIENTO COGNITIVO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

    Ana Clara Siqueira Gouveia, Eduarda Cecília da Silva Melo, Jesús Miguel Almenares Hidalgo, José Alysson Matheus Lima de Oliveira, José Paulo de Sousa
    e6106834
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6834
  • USO DE RELAJANTE MUSCULAR POSTERIOR AL ENTRENAMIENTO DE MUSCULACIÓN: UNA REVISIÓN

    Wagner Bruno Silva Coelho, Thiago Eugenio Alencar Costa, Wilton Mendes Monteiro, Leonardo Coelho Bezerra, Arannahn Luis Rodrigues da Silva, José Ricardo da Silva Lima
    e6106769
    DOI: https://doi.org/10.47820/recima21.v6i10.6769
Ver todos los números

REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINAR - RECIMA21 - Ciências Exatas e da Terra, Sociais, da Saúde, Humanas e Engenharia/Tecnologia. ISSN 2675-6218. Sufixo DOI 10.47820/recima21.