Vol. 6 Núm. 9 (2025): ACERCA DE LA REVISTA

Estamos iniciando el segundo semestre del presente año con informaciones y datos importantes de la Revista RECIMA21. Anunciamos el lanzamiento del VI Volumen de RECIMA21, celebrando la novena edición de 2025. Este hito simboliza un paso más en nuestra trayectoria de cinco años, durante los cuales hemos consolidado a RECIMA21 como una de las revistas científicas más consultadas y relevantes de Brasil, con más de 4.000 artículos publicados. Nuestro compromiso con la diseminación calificada del conocimiento se evidencia en el modelo de publicación en flujo continuo, que permite la actualización diaria de contenidos. Este formato asegura agilidad en la divulgación de las investigaciones, sin renunciar al rigor editorial ni a la evaluación por pares, promoviendo calidad y credibilidad científica. RECIMA21 también se destaca por la eficiencia en la atención y el soporte ágil ofrecido a la comunidad académica, brindando una experiencia editorial alineada con los más altos estándares de excelencia. Cada artículo publicado recibe un DOI (Digital Object Identifier), lo que garantiza su trazabilidad, citabilidad y amplia visibilidad internacional, contribuyendo al fortalecimiento de la producción científica de los autores. Asimismo, ampliamos nuestro alcance editorial, pasando a publicar Trabajos de Conclusión de Curso (TCCs) y e-books, con el objetivo de democratizar aún más el acceso al conocimiento, promoviendo la inclusión de diferentes formatos y niveles de producción académica. Reconocida como Qualis B4 en el cuatrienio CAPES 2017–2020, RECIMA21 ha sido evaluada positivamente por índices internacionales de impacto, como COSMOS (EE. UU.), con factor 6.489, y SJIF (EE. UU.), con índice 5.289. Actualmente está indexada en 78 plataformas y directorios científicos nacionales e internacionales, entre ellos Normatiza, CiteFactor e IIFS (India), lo que asegura la diseminación de sus contenidos en 185 países, alcanzando una audiencia global diversa. Recientemente, alcanzamos otro logro importante: una alta indicación en Google Scholar, con índice H5 mediano de 24, un hito que refuerza la relevancia, calidad e impacto de nuestras publicaciones en el medio académico internacional. Además, en abril de este año, RECIMA21 fue indexada en EuroPub, una de las mayores y más prestigiosas plataformas científicas de Europa, ampliando aún más nuestra presencia global. Expresamos nuestra profunda gratitud a todos los articulistas, evaluadores y lectores que, con su compromiso, confianza y colaboración, construyen diariamente esta trayectoria de éxito. Ustedes son la verdadera fuerza motriz que impulsa cada uno de nuestros logros y reafirman la misión de RECIMA21 de ser un portal de excelencia y esperanza para la ciencia y la sociedad.